Votaciones del CMI de Quart de Poblet a los Presupuestos Participativos 2022
Este 2022, al igual que en años anteriores, el Ayuntamiento de Quart de Poblet, ha seguido contando con la mirada de la infancia en el desarrollo de los Presupuestos Participativos.
La concejalía de Gobierno Abierto, dirigida por Jose Acosta, junto a la de Infancia, dirigida por Consuelo Campos, garantizan el derecho de las infancias, a ser escuchadas, respetando sus opiniones y libertad de pensamiento, contando desde el principio con ellas en este proceso de decisión en el que la ciudadanía decide sobre parte de los recursos municipales.
Además de población de menor edad, representada por el CMI (Consejo Municipal de Infancia), las propuestas de los Presupuestos Participación emanan de representantes del Consejo Local de Participación Ciudadana, así como los planes de actuación prioritarios, fijados por la ciudadanía de Quart de Poblet, en el marco de actuación del Programa Operativo FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) para la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI).
En la jornada, celebrada el 9 de marzo, consejeras y consejeros compartieron espacio con el Foro de Infancia, representación de Esplai Sambori y Somriure, junto a las chicas y chicos del Centre Obert. Una sesión en la que trabajaron en las propuestas de los Presupuestos Participativos, para la AU2030 local y como parte del proceso participado que se está realizando para la elaboración del Plan de Infancia. Ambas concejalías junto al personal técnico, estuvieron durante la sesión acercando y haciendo accesible toda la información del proceso, así como acompañando en durante el trabajo.
Fue especialmente interesante, en el encuentro, reconocer la preocupación compartida por los diferentes grupos respecto a la protección y cuidado del Medio Ambiente, siento finalmente la temática que durante este curso desarrollará el CMI, a razón de representar la inquietud compartida de las niñas y niños de Quart de Poblet.
Las propuestas más significativas fueron:
- Limpieza del rio y de los espacios naturales de Quart de Poblet.
- Creación de un refugio de animales.
- Creación de un Ecoparque en el área municipal de Quart de Poblet.
- Fomentar la Participación Ciudadana.
Destacando la seleccionada para llevar al listado de los Presupuestos Participativos con el objetivo de fomentar la Participación Ciudadana mejorando la accesibilidad a través de la: “Renovación del espacio de informática para fomentar las TIC como herramienta de cohesión social”
Las votaciones a los presupuestos participativos están abiertas hasta el próximo 20 de mayo, habiéndose iniciado el pasado 19 de abril de abril. Pueden participar en la votación todas las personas empadronadas en Quart de Poblet mayores de 16 años, votando hasta cinco propuestas, para decidir a qué inversiones se asignan 200.000 €. Las propuestas disponibles para su votación son las siguientes:
- Reacondicionamiento de la Sala de Musculación Ramón Laporta (presupuesto de 40.000€)
- Digitalización para el empleo y la formación (presupuesto de 15.000€)
- Señalética, adecuación y otras acciones para la mejora y el bienestar de las colonias felinas (presupuesto de 20.000€)
- Renovación y acondicionamiento de los pipicanes (presupuesto de 30.000€)
- Adquisición e instalación de aparca bicicletas (presupuesto de 40.000€)
- Renovación del espacio de informática para fomentar las TIC como herramienta de cohesión social (presupuesto de 20.000€)
- Renovación del mobiliario del centro de convivencia de mayores San Onofre (mesas, sillas, armarios, escritorios y pizarra) (presupuesto de 40.000€)
- Renovación de los equipos informáticos del centro de convivencia de San Onofre (presupuesto de 10.000€)
- Instalación de placas solares fotovoltaica en la cubierta de la tribuna del campo de futbol municipal (presupuesto de 40.000€)
El Consejo Municipal de Infancia de Quart de Poblet celebró, el pasado miércoles 11 de mayo, las votaciones a los Presupuestos Participativos 2022. Una sesión, que contó con representantes del área de Gobierno Abierto, así como la presencia de Consue Campos, Concejala de Infancia, aclarando y explicando en que consistían cada una de las propuestas.
Para realizar la votación, se habilitó una urna y, consejeros y consejeras, depositaron sus papeletas y eligieron las cinco propuestas que el Consejo Municipal de la Infancia de Quart de Poblet votará en los Presupuestos Participativos 2022:
- Instalación de placas solares fotovoltaica en la cubierta de la tribuna del campo de futbol municipal.
- Señalética, adecuación y otras acciones para la mejora y el bienestar de las colonias felinas
- Renovación y acondicionamiento de los pipicanes
- Renovación del espacio de informática para fomentar las TIC como herramienta de cohesión social (propuesta del CMI)
- Adquisición e instalación de aparca bicicletas.
Cabe destacar, que estos resultados, reflejan un gran grado de concordancia con las propuestas realizadas el pasado 9 de marzo, habiendo salido elegidas aquellas propuestas que están íntimamente relacionadas con la protección al medio ambiente y con la Participación Ciudadana.
De esta manera la voz de la infancia, como parte de la ciudadanía de Quart de Poblet, se encuentra representada, para decidir, un asunto tan importante como el destino que se da a una parte de los recursos municipales.
Los resultados a los Presupuestos Participativos 2022 se podrán consultar, una vez finalice el proceso de votación, a través de la APP iPARTICIPO.