Los consejeros y consejeras hacen balance de su trabajo en el Pleno de Infancia i Adolescencia, presidido por la alcaldesa, Carmen Martínez.
El Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia (CMIA) de Quart de Poblet hizo ayer balance en el Pleno de la Infancia y Adolescencia, presidido por la alcaldesa, Carmen Martínez Ramírez, del trabajo realizado durante este año y el último trimestre del año anterior. Este pleno lleva realizándose anualmente desde el año 2006 y ha sido únicamente suspendido a causa de la pandemia de la covid19. Al pleno estuvieron también presentes la concejala de Infancia y Adolescencia, Consue Campos, la coordinadora de UNICEF Comunidad Valenciana, Marlene Perkins y la directora general de Infancia y Adolescencia, Rosa Molero
El CMIA ha estado trabajando este año principalmente sobre el derecho a disfrutar de un medio ambiente saludable. Pero, como han recordado al plenario, han tratado mucho más temas de igual importancia como el sexismo y el bullying, la igualdad o la importancia de la participación ciudadana. Con este motivo en Fireta crearon el juego del hombre lobo del medio ambiente, prepararon a marzo una campaña contra el sexismo y el bullying, propusieron en los Presupuestos Participativos renovar el aula de Informática 3.0 de Quart Jove para fomentar la Participación ciudadana mediante el acceso igualitario a las TIC, el 4 de julio conmemoraron el día del medio ambiente al parque fluvial del río Turia y han preparado la plantación de un jardín de plantas aromáticas el próximo sábado 19 de noviembre al PAI Molí d’Animeta.
Carmen Martínez, acompañada en la presidencia por Consue Campos, dio inicio al pleno agradeciendo al CMIA el esfuerzo que han hecho para retomar su actividad después de la pandemia y felicitándolos por que el Consejo “continúo siendo un espacio donde las voces da las infancias y adolescencias pueden ser escuchadas y tenidas en cuenta ”
En este sentido, Marlene Perkins y Rosa Molero, quisieron agradecer a la alcaldesa, toda la implicación y compromiso con la infancia y adolescencia durante su trayectoria en el Ayuntamiento de Quart de Poblet, impulsando políticas enfocadas al fomento de la participación infantil y adolescente, creando de este modo una senda que después ha servido de ejemplo para otros muchos municipios.
Como dato a destacar, el CMIA de Quart de Poblet, representado por Lucas de Sousa, fue elegido para formar parte del Consejo de Infancia y Adolescencia de la Comunidad Valenciana, órgano autonómico que reconoce el derecho a la participación de la infancia y la adolescencia en todos los ámbitos, tanto de la esfera pública como de la privada.
El actual Consejo, integrado por 34 chicos, chicas y adolescentes, se constituyó al 9 de febrero de este año. Entre las actividades más destacadas realizadas hasta ahora han están su participación en el Foro de Infancia y Adolescencia de Quart de Poblet, el VII Encuentro Nacional de Consejos de Participación Infantil y Adolescente a Cáceres, el Foro Jove de Quart de Poblet, la participación en el Campament Urbà y la preparación por parte del grupo impulsor del encuentro provincial de la red CAI.