Este miércoles 18 de enero, tras las elecciones celebradas en los centros educativos de Quart de Poblet se ha constituido el Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia (CMIA). Las consejeras y consejeros han vuelto a Quart Jove para realizar la sesión constituyente de dicho consejo  e iniciar un nuevo e ilusionante año lleno de retos y propuestas.

Como todos los años, al acto de constitución han acudido tanto los nuevos y nuevas consejeras elegidas este año en las urnas, que inician ahora y continuarán durante dos años su labor como representantes de la Infancia y Adolescencia de Quart de Poblet , como quienes fueron elegidos el año anterior y renuevan su cargo durante un año más.

Consue Campos, Concejala de Infancia y Adolescencia, ha asistido al acto junto al equipo del Área de Infancia y Adolescencia que dirige y ha dado la bienvenida y felicitado a las consejeras y consejeros así como a las familias, en una sesión llena de alegría e ilusión donde además de presentar la actividad de CMIA, las niñas, niños y adolescentes que lo componen han podido encontrarse, compartir y jugar.

La Concejala ha destacado el papel de las consejeras y consejeros  en la vida del municipio, su labor como representantes y voz de la infancia y ha agradecido especialmente la labor de las consejeras y consejeros anteriores. También ha querido destacar la importancia del proyecto de educación en la participación y pedagógico que supone para las  niñas y niños su paso por el consejo y ha valorado especialmente la participación de los centros educativos en estos comicios y el elevado número de candidaturas presentadas, que ha permitido que este año se incorporen al consejo un total de 50 niñas, niños y adolescentes.

El CMIA de Quart de Poblet se encuentra dinamizado por un equipo profesional de la Associació Impuls que acompaña el proceso desde la metodología de la animación sociocultural y desde el ocio educativo, facilitando los procesos en un espacio seguro y divertido donde crecer con experiencias positivas desde el trabajo en grupo, siendo una de las primeras actividades a desarrollar la realización de una albergada de un fin de semana en la que las y los miembros del consejo comenzarán su experiencia grupal.

El uno de febrero tendrá lugar la primera reunión ordinaria de este año del CMIA, donde empezarán a trabajar y a compartir su mirada y su voz como ciudadanas y ciudadanos, realizando propuestas para mejorar el municipio, que, viendo las ganas e ilusión durante esta primera jornada,  seguro que serán muy interesantes y ayudarán a mejorar nuestro municipio.

Un año más, en Quart de Poblet, se ha celebrado la Fireta de Nadal, una actividad en la que durante dos días las asociaciones de nuestro municipio preparan con mucha ilusión actividades y talleres dirigidos a las niñas y niños. Esta oferta se complementa además con otras actividades como hinchables, espectáculos, conciertos, legos, exposiciones y muchas más.

 

 

De este modo, no solo los más peques, si no que también las personas adultas, conocen las entidades que trabajan en nuestro municipio y disfrutan de dos días llenos de diversión y ambiente navideño.

Como no podía ser de otra manera, nuestras consejeras y consejeros del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de Quart de Poblet han contado con un estand propio en la Fireta de Nadal, en el que daban a conocer de una manera lúdica los derechos de la infancia y adolescencia a la vez que concienciaban al resto de la población sobre la importancia del respeto al medio ambiente, mediante juegos.

Las consejeras y consejeros dinamizaron juegos como “La serpiente de los derechos”, “Piedra, Papel, Tijera de las 3R”, “Baloncesto de reciclaje”, “Pictionari de los Derechos” y “Twister de los derechos” , explicándolos y divirtiéndose con el resto de niñas y niños que pasaron por Fireta.

 

Además, dos de nuestras consejeras aprovecharon la ocasión para subir al escenario y explicar a los asistentes a Fireta que es el CMIA y todas las acciones que han llevado a cabo durante este año.

 

Otras de las actividades destacada que pudimos encontrar en Firera fueron los talleres sobre reciclaje, la promoción de un modelo de vida saludable, el consumo responsable de ropa, el patrimonio local, la tenencia responsable de mascotas, proyectos europeos, …

Unos días fantásticos para disfrutar de las vacaciones de Navidad.

El Sábado 17, consejeros y consejeras de Quart de Poblet acudieron al VII encuentro de Consejos de Infancia y Adolescencia de la provincia de Valencia que, este año, se celebró en Picassent, junto con consejeros de pueblos como Picassent, Carcaixent, Quart de Poblet, Mislata, Pobla de Farnals, Torrent, Gandia, Sagunto, Almussafes, Alzira y Bellreguard.

La jornada empezó a las 10 de la mañana con el acto de presentación, al que asistió la Regidora de Infancia y Adolescencia de Quart de Poblet, Consue Campos. Este acto estuvo dirigido por los niños y niñas del consejo de Picassent y del grupo impulsor, del que forman parte Maria M y Álvaro L, como representantes del CMIA de Quart de Poblet. También intervinieron en la presentación la alcaldesa y la regidora de Infancia y Adolescencia de Picassent, Conxa Garcia y Raquel Hervàs, el jefe de servicio de Promoción de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, Fernando Monfort y la representante de UNICEF en la Comunidad Valenciana, Elena Filella.

Al acabar el acto de presentación, los consejeros y consejeras se dividieron en grupos, para participar en una grande gincana en la cual tenían que superar varias pruebas relacionadas con la igualdad, que era la temática a trabajar en este encuentro elegida por el Grupo Impulsor.

   

Después hicimos una pequeña pausa por comida y al acabar nos dirigimos al polideportivo, donde niñas, niños y adolescentes pudieron disfrutar de tiempo libre para jugar mientras por grupos trabajaban en la elaboración de un mural participativo con la temática de la igualdad.

 

Por último se realizó una evaluación final, que mostró que los niños y niñas habían disfrutado de la jornada y la valoraban de manera positiva. Además se hizo entrega de un pequeño recuerdo para cada Consejo por parte del Ayuntamiento de Picassent.

 

 

El Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia (CMIA) de Quart de Poblet hizo ayer balance en el Pleno de la Infancia y Adolescencia, presidido por la alcaldesa, Carmen Martínez Ramírez, del trabajo realizado durante este año y el último trimestre del año anterior. Este pleno lleva realizándose anualmente desde el año 2006 y ha sido únicamente suspendido a causa de la pandemia de la covid19. Al pleno estuvieron también presentes la concejala de Infancia y Adolescencia, Consue Campos, la coordinadora de UNICEF Comunidad Valenciana, Marlene Perkins y la directora general de Infancia y Adolescencia, Rosa Molero

El CMIA ha estado trabajando este año principalmente sobre el derecho a disfrutar de un medio ambiente saludable. Pero, como han recordado al plenario, han tratado mucho más temas de igual importancia como el sexismo y el bullying, la igualdad o la importancia de la participación ciudadana. Con este motivo en Fireta crearon el juego del hombre lobo del medio ambiente, prepararon a marzo una campaña contra el sexismo y el bullying, propusieron en los Presupuestos Participativos renovar el aula de Informática 3.0  de Quart Jove para fomentar la Participación ciudadana mediante el acceso igualitario a las TIC, el 4 de julio conmemoraron el día del medio ambiente al parque fluvial del río Turia  y han preparado la plantación de un jardín de plantas aromáticas el próximo sábado 19 de noviembre al PAI Molí d’Animeta.

Carmen Martínez, acompañada en la presidencia por Consue Campos, dio inicio al pleno agradeciendo al CMIA el esfuerzo que han hecho para retomar su actividad después de la pandemia y felicitándolos por que el Consejo “continúo siendo un espacio  donde las voces da las infancias y adolescencias pueden ser escuchadas y tenidas en cuenta ”

En este sentido, Marlene Perkins y Rosa Molero, quisieron agradecer a la alcaldesa, toda la implicación y compromiso con la infancia y adolescencia durante su trayectoria en el Ayuntamiento de Quart de Poblet, impulsando políticas enfocadas al fomento de la participación infantil y adolescente, creando de este modo una senda que después ha servido de ejemplo para otros muchos municipios.

Como dato a destacar, el CMIA de Quart de Poblet, representado por Lucas de Sousa, fue elegido para formar parte del Consejo de Infancia y Adolescencia de la Comunidad Valenciana, órgano autonómico que reconoce el derecho a la participación de la infancia y la adolescencia en todos los ámbitos, tanto de la esfera pública como de la privada.

El actual Consejo, integrado por 34 chicos, chicas y adolescentes, se constituyó al 9 de febrero de este año. Entre las actividades más destacadas realizadas hasta ahora han están su participación en el Foro de Infancia y Adolescencia de Quart de Poblet, el VII Encuentro Nacional de Consejos de Participación Infantil y Adolescente a Cáceres, el Foro Jove de Quart de Poblet, la participación en el Campament Urbà y la preparación por parte del grupo impulsor del encuentro provincial de la red CAI.

El pasado sábado 19 de noviembre, por motivo de la conmemoración del 20 de noviembre, día internacional de los derechos de la infancia y adolescencia, los niños, niñas y adolescentes de los esplais y el CMIA de Quart de Poblet se reunieron para jugar y reivindicar sus derechos en el PAI Molí d’Animeta.

Más de 50 niñas, niños y adolescentes participaron durante esta mañana. En el acto estuvo presente Consue Campos, consejala de infancia y adolescencia. Durante la jornada las niñas, niños y adolescentes, jugaron, aprendieron y se divirtieron y pudieron disfrutar de diversas actividades como un trivial gigante sobre los derechos de la infancia, la plantación de un jardín de aromáticas, el soterramiento de una cápsula del tiempo y un espectáculo de magia. En el acto estuvo

 

Para acabar, hoy compartimos los últimos dos videos que el CMIA de Quart de Poblet ha preparado para esta semana de la infancia.

A los videos nos explicamos cómo se un día normal al consejo y todas las actividades que han hecho al CMIA durante este 2022.

Muchas gracias CMIA de Quart, por estos videos tan especiales!

Durante esta semana de la infancia os compartimos el manifiesto de infancia y adolescencia de UNICEF que se elaboró a Cáceres durante el VII encuentro estatal de Consejos de Participación infantil en el cual 177 niñas, niños y adolescentes de todos los rincones de España se reunieron durante el fin de semana del 4 al 6 de noviembre, para trabajar sobre:

  • Salud mental
  • Educación
  • Desigualdad y pobreza
  • Medioambiente
  • Seguimiento de la Estrategia de Desarrollo Sostenible: Reforzar las zonas rurales
  • Seguimiento de la Estrategia de Desarrollo Sostenible: Poner fin a las injusticias y amenazas

Tres representantes del CMIA de Quart de Poblet tuvieron la oportunidad de participar en este encuentro, en el que además de aportar sus ideas e inquietudes, conocieron de primera mano muchas más experiencias de participación de otras niñas, niños y adolescentes de todo el territorio español.

 

¿Por qué es importante un consejo de infancia? Esta es la pregunta que nos responden hoy nuestras consejeras y consejeros del CMIA de Quart de Poblet.

Hoy, dentro de las actividades de la semana de la infancia, compartimos un video que ha preparado el Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de Quart de Poblet.
El CMIA nos cuenta qué es un consejo de Infancia y Adolescencia.

El pasado martes 15 de noviembre los Esplais Valencianos presentaron el libro: “Projecte educatiu AEV – Guia metodològica” en Quart Jove.
A la sesión asistió Consue Campos, concejala de Infancia y Adolescencia. Fue una tarde llena de ilusiones y reflexiones, donde la asociación de esplais valencianos mostró todo el trabajo y esfuerzo realizados durante los últimos años para realizar este libro.